
La PGJE citó al obispo por una averiguación previa del 2014. La Diócesis asegura que son medidas de intimidación del gobierno estatal como represalia por la denuncia ante la Haya.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.-Â Por un caso de pederastia al interior de la Iglesia católica en Saltillo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) citó la maí±ana de ayer al obispo Raúl Vera López ante la Dirección de Unidades de Investigación para que rindiera testimonio sobre una averiguación previa iniciada en el 2014.
Mediante un comunicado de prensa, la Diócesis informó que el jerarca católico no asistió al citatorio por tener comprometida su agenda con la celebración del Santo Cristo de la Capilla, pero que en su representación asistió un equipo de cuatro abogados.
En la información que la Diócesis circuló narran que en fechas recientes y después de que monseí±or Vera participara en un informe sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Coahuila y que fue entregado a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, no ha parado de recibir visitas de personal de la Procuraduría y solicitudes de información sobre lo que declaró ante CPI.
Niega Vera delitos sexuales por los caso de pederastia
En un comunicado, el Obispo de Saltillo, Raúl Vera, aseguró que la Diócesis âno ha recibido ninguna acusación sobre delitos sexuales en contra de sus miembrosâ y que los procesos de los casos que la misma Diócesis presentó ante el Vaticano ya concluyeron y los involucrados fueron despojados del sacerdocio.
Al incumplir Vera con el citatorio solicitado por la agente del Ministerio Público Adscrito a la Dirección de Unidades de Investigación, Margarita Barrientos, este fue reprogramado para fechas posteriores al 6 de agosto, cuando el Obispo concluya sus compromisos con las celebraciones del Santo Cristo.
âLa Procuraduría de Justicia habría abierto una carpeta de investigación de hace tres aí±os -explica el Obispo- en un contexto político y social que incluye las incertidumbres y confusiones del pasado proceso electoral en el Estado de Coahuila, el incremento de la violencia en diferentes municipios, las represalias contra trabajadores mineros, el hallazgo de cuerpos con signos de tortura y sin duda, tanto el informe que de Coahuila se ofreció a la CPI, como el proceso electoral del próximo 2018â.
Ayer por la maí±ana, durante el descenso de la imagen del Santo Cristo, Vera López aseguró durante la homilía que la situación política y electoral que vive la entidad en estos momentos âfue premeditada por las autoridades electorales, esto no se trata de que hayan dejado suelto algo de la ley, esto fue premeditado para confundirnosâ.
Monseí±or tomó como intimidación estas acciones en su contra por criticar a las autoridades a las que declaró no tener confianza.