
Enfocado a que conozcan su hábitat y migración, así como los cuidados que se les debe brindar
Por: Hervey Sifuentes Del Río.- Durante el Campamento de Arte de verano que ofrece la Casa de la Cultura, el personal del Consulado de México de esta población ofreció un taller de capacitación sobre la mariposa monarca y su migración por este país. El taller se llevó a cabo ayer en el edificio de la Casa de la Cultura frente a la Plaza Brown, donde personal del Consulado de México llevó material para que los menores pudieran hacer manualidades relacionados con las mariposas monarcas. Los menores aprendieron que la migración de las mariposas monarcas cada aí±o es en el mes de septiembre hasta noviembre y es desde Canadá hasta México, pasando por los diferentes Estados de este país huyendo del invierno. La mariposas monarcas cada aí±o viajan a los santuarios en Michoacán, México y su recorrido es de cuatro mil 500 kilómetros para poder llegar al santuario de la Sierra Chincua, El Rosario, Reserva de Biósfera, Capulín Macheros, La Mesa y Piedra Herrada en Michoacán, México. Asimismo durante este mismo taller se estuvo invitando a los menores de entre seis y 14 aí±os de edad a que participen en el concurso de dibujo âEste es mi México, la mariposa monarca y su ciclo de vida en Norteaméricaâ, donde estarán representando a esta frontera en el concurso que se hace a nivel mundial organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Constantemente el Consulado de México en esta frontera está ofreciendo talleres gratuitos para menores de edad donde se promueven las culturas mexicanas.