WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El mexicano que salvó a miles de hornos de Hitler

Salvo la vida de aproximadamente 40 mil personas, en su mayoría judíos.

  • 223

Salvó la vida de aproximadamente 40 mil personas, en su mayorí­a judí­os.

Por: Agencias

Ciudad de México- Google celebra este jueves el 125 aniversario del nacimiento del diplomático mexicano Gilberto Bosques, cuya labor altruista tendrá eco en la eternidad.

Nacido en Chiautla de Tapia, Puebla, al llegar a la madurez, Bosques se enfocó en buscar el bienestar de la población como maestro, servidor público y director de un periódico.

En 1939, fue nombrado cónsul general en Francia, aí±o en el que, por instrucción del presidente Lázaro Cárdenas, otorgó miles de visas para refugiar en México a ciudadanos espaí±oles durante la Guerra Civil Espaí±ola.

Durante la Segunda Guerra Mundial, les salvó la vida a cerca de 40 mil personas, la mayorí­a judí­os, al darles visas para que emigraran a México.

Su labor fue más allá de emitir este documento, ya que, cuando el ejército alemán invadió Parí­s, en 1940, rentó dos castillos en Marsella para esconder a refugiados.

Meses después, él y su equipo fueron arrestados por los nazis y permanecieron encarcelados durante cerca de un aí±o.

Al salir de prisión, Gilberto Bosques regresó a México, donde continuó con su labor diplomática.

Entre las personas que rescató, destacan figuras conocidas: la filósofa Marí­a Zambra y el escritor Max Aub, quien llegó a escribir para este diario.

En el video que Google lanzó para acompaí±ar este doodle, la historia de Bosques es narrada por descendientes de personas que sobrevivieron y arribaron a México gracias a su inconmensurable labor altruista.

https://youtu.be/ER0a6BJtmJQ Con información de Excélsior
Publicación anterior Plástico en el mundo pesa 25 mil veces el Empire State
Siguiente publicación Mueren 28 soldados sirios en emboscada
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;