El caso más reciente fue el asesinato de una adolescente, seguirán con pláticas preventivas.
Por:Â Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â Ante casos de violencia extrema que se han presentado hacia mujeres, donde una adolescente fue asesinada, la coordinación Región Norte de la Secretaría de las Mujeres, seí±aló que esto es muy preocupante y enfatiza en sus pláticas sobre la prevención de la violencia y como identificarla.
Xochilt Chairez, coordinadora en la Región Norte de la Secretaría de las Mujeres, lamentó los casos de violencia que se han presentado y destacó que la dependencia sigue llevando pláticas a mujeres jóvenes principalmente, para que identifiquen la violencia desde los primeros síntomas.
âLes explicamos cómo identificar la violencia desde el noviazgo y cómo esto puede ir aumentandoâ, dijo.
âEmpieza desde un estirón de cabello, un empujón, una burla, esto lo podemos identificar en el violentómetro, y termina con un asesinatoâ, subrayó.
Es importante, indicó que las adolescentes y jóvenes sepan identificar si están viviendo violencia y que tipo de violencia es, además de que sepan que no están solas y que hay muchas dependencias y autoridades que están para apoyarlas.
Destacó, que ya se cuenta en la Región Norte el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, el cual está ubicado en el municipio de Acuí±a, además de que en Piedras Negras, se cuenta con un refugio para casos de extrema violencia.
Además de saber identificar la violencia, enfatizó que cada mujer que se encuentre vulnerable a la violencia, debe de tener una red de apoyo que puede ser de familiares y amigos.
Por lo tanto, es importante, dijo que las familias estén al pendiente de lo que sucede con las mujeres vulnerables a la violencia, que observen a las adolescentes y puedan estar al pendiente también de sus redes sociales.
âInvitamos a las mujeres abran los ojos, y sepan que no están solas y que hay muchas dependencias que pueden apoyarlasâ, indicó.
Puntualizó que se acompaí±a a las mujeres desde todo momento, si quieren poner una denuncia o si son canalizadas a un refugio, así como las terapias que requieran.