
Expertos en estudios antárticos indicaron que el desprendimiento se produjo entre el 10 y el 12 de julio.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Un iceberg de unos 5.800 kilómetros cuadrados, el más grande de la historia, se ha desprendido del segmento Larsen C de la Antártida, informaron hoy los científicos del âProyecto Midasâ que han vigilado su evolución.
En un comunicado, los expertos en estudios antárticos de la universidad galesa de Swansea, en el Reino Unido, indicaron que el desprendimiento se produjo entre el 10 y el 12 de julio, cuando el iceberg se separó del segmento Larsen C del continente blanco.
El iceberg, que se espera sea denominado A68, pesa más de un billón de toneladas, según Midas, que ha precisado que la rotura fue detectada por el instrumento satelital Aqua MODIS de la NASA.
El desprendimiento ha reducido alrededor de un 12 % el tamaí±o de Larsen C y los científicos advierten de que este fenómeno transformará para siempre el paisaje de esta península antártica.
âHemos estado esperando este suceso durante meses y nos ha sorprendido el largo tiempo que ha tardado la grieta en romper los últimos kilómetros de hieloâ, explicó hoy Adrian Luckman, del âProyecto Midasâ.
El experto seí±aló que âseguirán vigilandoâ el impacto que tendrá de esta fractura sobre la placa de hielo Larsen C y la evolución de âeste enorme icebergâ.
âEs uno de los más grandes registrados y resulta complicado predecir su futuro progreso. Sigue formando ahora un solo bloque, pero es más que probable que se romperá en segmentosâ, afirmó Luckman, quien opinó que parte del hielo âpodría permanecer en la zona durante décadasâ, mientras que âpartes del iceberg podrían derivar al norte hacia aguas más cálidasâ.
Aunque pesa más de un billón de toneladas, el A68 ya estaba flotando antes de su desprendimiento, por lo que los científicos no prevén que se produzca un aumento inmediato del nivel del mar.
No obstante, Midas recuerda que Larsen C está ahora en una âsituación vulnerableâ, a pesar de que el desprendimiento haya sido un âevento naturalâ, y sostiene que podría sufrir el mismo destino que el vecino vecina Larsen B, que se desintegró en 2002 tras un suceso similar.
âNuestros modelos indican que se mantendrá más o menos estable, pero cualquier colapso futuro ocurriría dentro de varios aí±os o décadasâ, apuntó Luckman, quien precisó que no âtienen conocimientoâ de que este suceso esté ârelacionado con el cambio climático provocado por el hombreâ.
En los próximos meses y aí±os, agregó, la placa de hielo podría âregenerarse gradualmenteâ o âsufrir más desprendimientosâ, lo que le llevaría al âcolapsoâ, si bien las âopiniones de la comunidad científica está divididasâ respecto a estos escenarios.
Con información de EFEIt's finally gone. A huge #Antarctic iceberg on the Larsen C Ice Shelf finally breaks free @MIDASOnIcehttps://t.co/OFqWo71O9k pic.twitter.com/nSGOeVqy31
â Antarctic Survey (@BAS_News) 12 de julio de 2017