
Los partidos tendrían que haber reportado que no pagarían a sus representantes, pues de lo contrario se asume que existió remuneración de acuerdo al reglamento.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â Los partidos estaban advertidos de que los representantes de casilla iban a constituir un elemento de eventual nulidad de elección, aseguró el consejero electoral Benito Nacif.
âLo que ordena el reglamento (de fiscalización) es que para (acreditar) que un representante de casilla actúe sin ninguna remuneración, el partido tiene que recabar en un formato la constancia de que ese funcionario de casilla no recibió remuneración por participar en tal calidad a nombre de su partido.
âEl propio reglamento dice que en caso de que no se recabara esa información, se asumirá que hubo una remuneración y que, por lo tanto, será un gasto no reportado. Y esa es la disposiciónâ, aclaró.
Externa PRI confianza en retener Gubernatura
La dirigencia nacional del PRI y su representación ante el INE aseguraron que cuentan con pruebas suficientes para retener el triunfo en la elección de Coahuila.
Incluso descartaron la posibilidad de que se anulen los comicios en los que resultó ganador, hasta ahora, el priista Miguel Riquelme.
âNo nos planteamos en este momento el escenario de la repetición de las elecciones porque las supuestas faltas que está seí±alando el INE son perfectamente acreditables para nosotrosâ, sostuvo el vicecoordinador de los diputados del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.
La estrategia legal del tricolor pretende atacar los argumentos de los consejeros del órgano electoral que contabilizaron en los gastos de campaí±a tanto el pago a representantes de casillas, como la transmisión de spots.
Los abogados del partido advirtieron que el supuesto gasto ejercido para pagar a los priistas que estuvieron presentes en las mesas de votación no debe sumarse a los gastos de campaí±a, pues no llevaron a cabo labores de promoción del voto.
Sin embargo, los priistas advirtieron que, al margen de ese debate, cuentan con suficiente documentación para comprobar que sus representantes realizaron trabajo voluntario.
'Lavarse la cara'
Ramírez Marín, dijo ayer en entrevista para un medio de Torreón, que algunos consejeros del Instituto ante las críticas que han recibido, quieren âlavarse la caraâ con una excesiva fiscalización, y han buscado excusas para querer demostrar que están haciendo su trabajo.
âAlgunos consejeros creen que la única manera de justificar que el instituto estaba haciendo una exhaustiva fiscalización es castigando a alguien.
âCreo que es una idea equivocada. Pocos países tienen una fiscalización como México, sin embargo ante tantas críticas, a los consejeros se les pasó la mano tratando de lavarse las carasâ.
Agregó que la postura de los consejeros en el dictamen resulta contradictoria, lo que le da a pensar que no están actuando de la manera correcta.
Externa confianza
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, acudió ayer a la sede del INE para cabildear la defensa de la victoria del candidato del tricolor en Coahuila, Miguel Riquelme.
Acompaí±ado por Jorge Carlos Ramírez Marín, Ochoa habló con el consejero presidente, Lorenzo Córdova, y las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela.
âEstamos completamente convencidos, en el PRI, que nuestro candidato Miguel Riquelme llevó a cabo toda la campaí±a respetando los topes máximos de gastos que establece la normatividad.
âAcudimos a dialogar con los distintos consejeros, con la documentación que acredita que se respetaron los topes de campaí±a de manera estricta, y que nos asiste la razón cuando afirmamos que nuestro candidato Miguel Riquelme no rebasó los topes, como sí lo ha hecho el candidato del PANâ, sostuvo Ochoa.
Firmas de no pago
El CEN del PRI aseguró tener ya documentos para probar que no pagó a representantes de casilla en la elección en Coahuila, pero ayer la dirigencia estatal los convocó a que firmaran un documento negando haber recibido remuneración.
El desfile de representantes en Saltillo, inició cerca de las 17:00 horas.
Con la recolección de firmas, el PRI pretende bajar el reporte de su gasto de campaí±a, pues el INE sumó a los gastos de los candidatos el pago a representantes de casilla en todo el Estado. (Con información de Néstor González/Reforma)