
El republicano dijo no estar de acuerdo con el candidato a la presidencia de su partido.
Saltillo, Coahuila.- El multimillonario estadunidense William F. Austin, de filiación republicana, dijo estar en contra de la candidatura presidencial de Donald Trump y sus desplantes contra México, pues opina que lo que se necesita es construir puentes, no muros, entre mexicanos y norteamericanos. Situado por la revista Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, el doctor F. Austin visitó Saltillo en una labor altruista, ayudando a instalar él mismo mil aparatos auditivos a personas de escasos recursos, dentro del programa Escuchando para Bien, que encabeza Manolo Jiménez, el empresario César Cantú y la Fundación Starkey. âEn lo personal no estoy de acuerdo con Donald Trumpâ. Brindan âa manos llenasâ para continuar ayudando Con un brindis y la entrega de un reconocimiento a William F. Austin concluyó la jornada 2016 del programa Escuchando para Bien, en la que se entregaron mil aparatos auditivos a personas de escasos recursos, en una labor conjunta entre el Grupo Alianza, Saltillo para Bien y Fundación Starkey. Durante la gala a la que se dieron cita importantes personajes saltillenses y políticos estatales, el empresario y filántropo César Cantú agradeció la invitación que le hizo Manolo Jiménez para participar en esta actividad en la que se involucró completamente. âQue el futuro nos agarre con las manos llenas. Que podamos hacer algo por nosotros mismos, por nuestra comunidad, y por este nuestro mundoâ, declaró el empresario, quien agradeció el apoyo de otros empresarios que se sumaron a la noble causa. Por su parte, Manolo Jiménez agradeció a otros empresarios jóvenes que se sumaron a la iniciativa como Juan Carlos Saade, Jorge Verduzco, Joaquín Arizpe, Mario Morales y Juan Ramón Cárdenas, entre otros, que ayudaron a que mil personas pudieran volver a oír por medio de aparatos auxiliares. Dijo que en todo el equipo entregado el día de ayer a gente de escasos recursos son alrededor de 8 millones de pesos en el mercado normal, sin embargo, fue totalmente gratuito debido al mérito altruista de quienes participaron en el programa.