WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Hubo colusión de exfuncionarios con el hampa’

Según la PGJE, las masacres de Allende y PN ocurridas entre 2009 y 2012 contaron con la participación de exfuncionarios y servidores públicos. La investigación sigue abierta.

  • 178

Según la PGJE, las masacres de Allende y PN ocurridas entre 2009 y 2012 contaron con la participación de exfuncionarios y servidores públicos. La investigación sigue abierta.

Por: Redacción

Saltillo, Coahuila.- El titular de la Subprocuradurí­a de Personas Desaparecidas, José íngel Herrera, informó que dentro de la investigación abierta que mantienen respecto a las masacres de Allende y Piedras Negras, existen indicios de la participación de servidores públicos en estos hechos.

Externó que dentro de las investigaciones sobre Allende y Piedras Negras hicieron detenciones de exfuncionarios y servidores públicos, quienes colaboraron con un grupo delincuencial para perpetrar las masacres entre 2009 y 2012.

Manifestó que se va a analizar el informe sobre los casos de Coahuila ante la Corte Penal Internacional de la Haya por parte de la Federación Internacional de Derechos Humanos.

Hubo colusión con el narco: PGJE

El expediente sobre las masacres en Allende y Piedras Negras reveló que hubo participación de exfuncionarios y servidores públicos, quienes colaboraron con un grupo delincuencial para perpetrarlas entre 2009 y 2012.

“Se va a analizar el informe y en su momento se va a elaborar un comunicado en que se va a dar una respuesta de parte del Gobierno del Estado”, explicó José íngel Herrera, titular de la Subprocuradurí­a de Personas Desaparecidas de la PGJE.

Aclaró que la investigación sigue abierta y algunas carpetas de indagación se encuentran bajo reserva, por lo que no puede asegurar que autoridades estatales hayan sido cómplices de los Zetas en estos hechos, como lo afirma dicho informe.

“Esa información no la puedo proporcionar por ser de carácter confidencial, toda vez que se afecta la indagatoria y puede incluso afectar a las ví­ctimas, y si las hay, no puedo proporcionar nada por la secrecí­a de los casos”.

En lo que corresponde a la investigación de Allende, hasta la fecha la Subprocuradurí­a de Personas Desaparecidas ha girado 24 órdenes de aprehensión, se han cumplimentado 18, y quedan seis órdenes de aprehensión vigentes por cumplimentar.

En lo referente al caso del Penal de Piedras Negras la PGJE ha sido más opaca en sus informes, sólo se dio a conocer que se han girado 19 órdenes de aprehensión a custodios y directivos del penal.

Publicación anterior El avionazo que cimbró a Coahuila
Siguiente publicación Busca Interpol al padre ‘Meño’
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;