WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU lidera casos de niños olvidados en autos

En lo que va de año, ya han fallecido 13 niños: más de la mitad de los que perdieron la vida por esta causa en 2015.

  • 263

En lo que va de aí±o, ya han fallecido 13 nií±os: más de la mitad de los que perdieron la vida por esta causa en 2015.

Por: Agencias

Estados Unidos.- La cifra es espeluznante: al menos 37 nií±os mueren cada aí±o en Estados Unidos tras ser olvidados por sus padres en los automóviles, asfixiados, sofocados por el calor. Uno cada nueve dí­as, como promedio. Con el verano a las puertas, esta organización ha lanzado un llamado de alerta, principalmente tras los reportes de tres muertes infantiles en vehí­culos en los últimos 20 dí­as: un menor, que murió este lunes en Arkansas, y otros dos en Texas a finales de mayo. Texas, Florida, California, Arizona y Carolina del Norte integran el pentágono fatal de los estados con más altos í­ndices de fallecimientos infantiles por este motivo. Pero ¿cuáles son la causa de que Estados Unidos sea el paí­s donde más nií±os mueren olvidados en los vehí­culos? Para el especialista de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carretera de Florida Jeff Rodrí­guez, las causas son múltiples y estas asociadas muchas veces, a tres factores fundamentales: las condiciones climáticas, la ausencia de legislaciones sólidas y "peculiaridades del modo de vida estadounidense”. 1.- El clima No es casual, asegura Rodrí­guez, que los estados con mayor prevalencia de muertes de nií±os olvidados en los vehí­culos sean también algunos de los estados en los que las temperaturas alcanzan valores más altos en el verano. En un carro cerrado y con el calor haciendo de las suyas, la tragedia está servida: según la organización de protección infantil Safe Kids Worldwide, un auto estacionado puede calentarse a un grado Celsius por minuto. Cuando el cuerpo humano alcanza los 40 grados, el fallo orgánico puede ser inminente, principalmente el caso de los nií±os, cuyos cuerpos se calientan entre tres y cinco veces más rápido que el de un adulto. 2.- LA AUSENCIA DE LEYES SOBRE EL TEMA Aunque la prevalencia de este tipo de accidentes se concentra en estados donde las temperaturas en el verano alcanzan altas cifras, existen reportes de incidencias de este tipo en casi todo el paí­s. Desde 1998, cuando se comenzaron a documentar estos accidentes, se han reportado casos en 46 estados, según NoHeatStroke. Sin embargo, solo en 19 de ellos se considera ilegal dejar a un nií±o solo en un vehí­culo y las leyes varí­an mucho de un estado a otro. En Tennessee y Nevada, por ejemplo, dejar a un nií±o menor de siete aí±os en un vehí­culo es considerado un delito. En Florida, en cambio, el lí­mite legal durante el que un nií±o puede estar solo en un auto es de 15 minutos. 3.- EL MODO DE VIDA ESTADOUNIDENSE De acuerdo con Safe Kids Worldwide, el estrés de la sociedad estadounidense y las múltiples ocupaciones en las que se desenvuelven los padres de familia confabulan para que olviden, literalmente, a sus nií±os en el coche. Otro aspecto, según la organización, es la falta de supervisión de los menores por parte de los padres, ya que se han reportados varios casos en los que los nií±os se suben solos al carro. En general, según Kids and Car, suelen ser muertes accidentales, aunque se han reportado varios casos de abandono voluntario. Rodrí­guez seí±ala otro elemento: Estados Unidos es el paí­s del mundo donde más vehí­culos circulan, unos 965 por cada mil habitantes. Ante esta estadí­stica, la prevalencia de este tipo de incidentes suele mayor que en otros lugares. "Lo cierto es que son muchos los factores que pueden incidir en esas estadí­sticas, pero la realidad es que la única medida para evitarlas es la precaución y la supervisión por parte de los padres. Las condiciones adversas siempre van a estar allí­, pero los padres pueden hacer la diferencia. Me imagino que no es fácil cargar en la conciencia con la muerte de un hijo", aseguró.

Con información de Univisión. 

Publicación anterior Decomisa Fuerza Coahuila 20 millones en drogas
Siguiente publicación Campañas Antirrábicas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;