
Este se da debido a la exposición a altas temperaturas y si no se atiende rápido puede ser mortal.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en la edición 337 del programa RED 12Â âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz, recibió la visita del doctor Roberto Longinos Reyes, director de la clínica 11 del IMSS, para platicar acerca de los efectos de las altas temperaturas.
âEl golpe de calor es una situación crítica, que puede considerarse como una urgencia extrema y que ocurre en estas condiciones climáticas. Una onda de calor se considera arriba de los 32.3 grados centígrados y aquí estamos habitualmente a esa temperatura entre las 10 de la maí±ana y las 4 de la tardeâ, informó Reyes.
Se corre peligro cuando las personas no se encuentran bien hidratadas, y debido a esto no se reponen los minerales que se pierden con el sudor, lo que puede provocar calambres, adormecimiento o sensación de debilidad, siendo más frecuente en las personas del sexo femenino.
âEn los nií±os puede aparecer sarpullido, granitos en el cuerpo y la sensación de calor los hace estar aletargados, débiles; esos son los síntomas que nos deben alertar. Lo primero que hay que hacer es ingerir líquidos en abundancia, refrescar a la persona y acudir a un centro de salud para recibir el tratamiento específicoâ, explicó Reyes.
El golpe de calor es muy peligroso ya que si no es tratado a tiempo, la deshidratación puede producir muerte cerebral. Se han recibido personas con esta problemática pero afortunadamente en etapas iniciales y el problema logra revertirse, finalizóÂ Reyes.