
Estas serán las primeras elecciones en que hay tantas candidatas como candidatos. Entre Monclova, Piedras Negras y Acuí±a hay 11 mujeres de 19 candidaturas.
Por: Redacción
El proceso de hoy será el primero en la historia de Coahuila en el que los partidos políticos postularon de manera transversal al mismo porcentaje de mujeres y hombres a los cargos de elección popular, por lo que al menos cinco municipios tienen el 70% de probabilidades de tener por primera vez alcaldesas.
Sin importar el resultado de las elecciones se pueden hacer dos afirmaciones: Abasolo será gobernado por una mujer y Torreón por un hombre, porque en el primero sólo son féminas las candidatas y en el segundo sólo son hombres.
En Morelos, Múzquiz, Progreso, Sacramento y San Pedro las mujeres competirán sólo contra un hombre; de los cuatro candidatos que hay en San Pedro tres son mujeres, en Sacramento hay seis y cinco son damas.
Por el contrario, en los dos municipios más grandes de la entidad, donde se concentra el 50% del padrón electoral: Saltillo y Torreón, las mujeres fueron minimizadas, en el caso del municipio lagunense no hay candidatas.
Entre las dos ciudades tienen 14 candidatos (Saltillo, 8, y Torreón, 6), de los cuales sólo dos son mujeres, Esther Quintana del PAN e Irma Barrios del PRD. Ellas sólo representan el 14%, frente al 86% de posibilidades que tienen los hombres de llegar a estas dos alcaldías.
Los otros tres municipios electoralmente importantes son Monclova, Piedras Negras y Acuí±a, juntos representan el 18.3% del padrón, ahí las mujeres lograron un mayor porcentaje de candidaturas; de 19 que son (entre los tres), 11 son abanderadas por mujeres, el 58% del total.
Actualmente sólo hay una alcaldesa en funciones, la de Nava.