
El colegio Coahuilense de Investigadores Históricos celebró el pasado 18 de marzo 40 aí±os de su creación.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en la edición 329 del programa RED 12Â âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz, recibió la visita de Otto Schober, historiador nigropetense, para invitar al evento de presentación de la Revista Coahuilense de Historia en su edición 113.
âEs un evento muy importante realizado por el Colegio Coahuilense de Investigadores Históricos, quienes cada tres meses editan un ejemplar de la revista. Esta vez será con la participación especial de Lucas Martínez Sánchez, director general del Archivo del Estado, quien hará una presentación específica de su tema, el cual es muy interesante, es de la época colonial, trata sobre las actividades del bachiller, Onofre Castillón de la Peí±a, que fue un capellán que tuvo sus funciones en la Misión de San Juan Bautista Río Grande, que hoy es Guerreroâ, platicó Schober.
Es muy importante leer y promover la riqueza de México, pero sobre todo de Coahuila. Es básico fomentar la lectura desde temprana edad, los adultos deben impulsar este ejercicio, sobre todo los padres a los hijos. Mediante la lectura se obtienen beneficios como: enriquecer el conocimiento y mejora la ortografía.
âQuienes además participarán en esta ocasión serán: el arquitecto ílvaro Canales Santos, Francisco Rodríguez Gutiérrez, María de los Santos Flores y Juan Ramón Prado Salazar; son los elementos que han formado parte de los autores de esta edición, finalizó Schober.