
Se ha visto una ligera disminución en el arribo de connacionales deportados.
Por: Agencias
Ciudad de México.- En lo que va del aí±o, más de 17 mil mexicanos han sido repatriados de Estados Unidos en el marco de la política migratoria del presidente Donald Trump, indicó el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas.
Esto a través de 11 puntos de repatriación ubicados en la frontera y mediante tres vuelos a la Ciudad de México a la semana programados los días martes, miércoles y jueves. âNormalmente llegan con 120 pasajeros, en esta ocasión llegaron 61, ya no hay más, nos están mandando lo que está saliendo. Una negociación importante es que nos los entregarán por estos 11 puntos, se puso orden; antes nos los pasaban por más de las 50 puertas que hay en la frontera y no nos permitían darles una buena atención a los migrantes, procuramos darle una atención diferente a cuando ellos se fueron del paísâ, explicó Vargas. Inauguran módulo El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y el INM inauguraron un módulo de atención en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El acto se llevó a cabo ante los 61 migrantes repatriados que arribaron el martes. Virgilio Andrade, director general de Bansefi, explicó en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que el objetivo es atender a los connacionales con inclusión financiera sin comisión por apertura, ni por manejo de cuenta. Bansefi detalló que la cuenta no requiere mantener un saldo mínimo e incluye dos microseguros gratis, uno de vida por muerte accidental de 750 dólares y otro de gastos funerarios por 7 mil 500 pesos. âPara los connacionales, el único requisito para su apertura es la constancia de Recepción de Mexicanos Repatriados expedida por el INM, la cual fue autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como medio de identificación oficialâ, explicó. A la fecha Bansefi ha instalado 11 módulos de atención a connacionales en los puntos fronterizos, más el inaugurado en el AICM. Juan Carlos, uno de los migrantes repatriados, indicó que tras cuatro veces qué pasó a los EU, fue internado tres aí±os en un centro de detención en Texas. En ese estado se dedicó a la construcción y mantenimiento de techos. Ocho días tardó su proceso de repatriación y fue uno de los 61 mexicanos que volaron el martes al país.