
Su hija era incapaz de ponerse en pie tras la picadura de una garrapata
Por: AgenciasEstados Unidos.- Las imágenes son impactantes y muestran sin reparo la crudeza de los síntomas que padecía la pequeí±a Evelyn. Fue su propia madre, Amanda Lewis, del este de Oregon, EEUU, quien las publicó en Facebook por una buena razón: concienciar a todo el mundo de los efectos que puede tener la picadura de una garrapata, así como ayudar a que padres y madres sean capaces de reconocerlos para poner al afectado o afectada en manos de un especialista lo antes posible.
Eso mismo hicieron ellos al contemplar cómo, pese a los intentos de hacer que su pequeí±a se pusiese en pie por sí misma, comprobaron que Evelyn era incapaz de sostenerse sobre sus piernas.
âTuvimos una maí±ana aterradora hoyâ, inicia el mensaje que publicó en la red social, donde anticipa que, âafortunadamente todo está bienâ a la hora de escribir esas primeras líneas.
âQuería compartir esto con todos para que seáis conscienteâ, apunta, antes de dar paso a la historia que les mantuvo en vilo ante los preocupantes síntomas de debilidad de su hija.
âEvelyn empezó a comportarse de forma extraí±a la noche pasada, aproximadamente a la hora de dormir. No quería levantarse para ponerse el pijama después de baí±arse. La ayudé y la metí en la cama. Estaba un poco mimosa, así que terminé durmiendo en su cama toda la nocheâ, escribe.
Sin embargo, lo peor comenzaría a la maí±ana siguiente:
âEsta maí±ana tenía problemas para levantarse. Apenas podía caminar o gatear, y apenas podía usar sus manos. Lo grabamos para enviárselo a la familia y ver si ellos tenían alguna idea de qué podía estar pasando. Después de este vídeo decidimos llevarla a Urgencias, porquesus síntomas estaban empeorando y, dado el historial de Lantz (el padre de la pequeí±a) con el cáncer, estábamos muy preocupadosâ, relata.
Tras ello, fueron ârápidamenteâ atendidos y fue entonces cuando el doctor reveló qué es lo que le sucedía a la pobre Evelyn:
âEl doctor habló con nosotros y nos dijo que a lo largo de los últimos 15 aí±os había visto a unos 7 u 8 nií±os de su edad con idénticos síntomas, y que ellos solían darse porque tenían una garrapata.â
Y efectivamente, tenía razón. âLa examinó, exploró su pelo minuciosamente y encontró una garrapata escondida en su cabelloâ.
A menudo subestimados por su minúsculo tamaí±o y por estar más asociados sus efectos al que producen sobre los animales, âpor ser más corriente que sean estos sus huéspedesâ, lo cierto es que este ectoparásito puede provocar grandes problemas de salud al ser humano.
En concreto, a Evelyn le produjo lo que se denomina como âparálisis por picadura de garrapataâ, que âpuede afectar a los perros y tener un desenlace fatalâ.
âEstoy contenta de que la lleváramos al médico cuando lo hicimos y de que no fuese nada más grave porque lo encontramos antes de que empeorase. Las garrapatas están âcomo locasâ ahora en esta región, así que si tus hijos o tus perros actúan raro o parecen un poco apagados, examínales bienâ, seí±ala, advirtiendo de su peligro.
âMe siento fatal por no haber visto a este pequeí±o parásito antes, pero nunca hubiera pensado siquiera en examinarla en la búsqueda de una garrapata. ¡Es una locura lo que este pequeí±o bicho puedo provocar!â, recalca Amanda Lewis.
Afortunadamente, como fue informando poco a poco a través de actualizaciones en su publicación, después de que le quitasen la garrapata, Evelyn empezó a sentirse mejor en un par de horas.
âEstá mucho mejor. La maí±ana siguiente empezó a comportarse otra vez como ella solía ser. Se quejaba mucho de su picazón en la cabeza, pero por todo lo demás, está bienâ, publicó.
âMi marido y yo todavía estamos en shock por lo que le pasó a nuestra pequeí±a y estoy feliz de que hayamos podido ayudar a divulgar el cuidado que hay que tener en estos casos. No es terriblemente común que suceda, pero es bueno ser conscientes de ello. El médico nos dijo que el tipo de garrapata que tenía Evelyn no suele transmitir la enfermedad de Lyme ,pero estamos al tanto, en cualquier casoâ, finalizó.
Dicha enfermedad, provoca desde eritemas en la piel, cansancio, malestar general, fiebre, escalofríos, mialgias y cefaleas, hasta afecciones en el corazón, artritis, encefalopatías e incluso trastornos neurológicos más graves en etapas desarrolladas.