
Secretaría de Salud atiende 15 mil 304 pacientes con éste padecimiento.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Las convulsiones frecuentes son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar a una parte del cuerpo (convulsiones parciales) o a su totalidad (convulsiones generalizadas) y a veces se acompaí±an de pérdida de la consciencia, así lo informa el Médico Psiquiatra, Cuauhtémoc Marín Aguilera, Responsable de la Red Estatal de Atención Psiquiátrica y Neurológica de la Secretaría de Salud.
Este padecimiento tiene diferentes manifestaciones, pero su origen, es en el cerebro, las formas más comunes de la epilepsia se le llaman convulsiones o ataque, las personas se pueden tirar al suelo y empiezan a mover su cuerpo de diferentes maneras, pasan unos minutos y la persona se vuelve a incorporar poco a poco a cobrar conciencia hasta su estado de lucidez, eso es un ejemplo de Epilepsia más común, seí±aló el Médico Psiquiatra Marín Aguilera.
Destacó la importancia de atender de manera oportuna éste padecimiento porque existen  diferentes tipos de epilepsia y lo relevante de esto es para que el paciente acuda con su especialista y evite un problema mayor.
Porque a partir de la atención médica tendrá la capacitación, ya que el usuario debe aprender cómo atender su salud, y buscar fuentes válidas de información para que entienda que tipo de epilepsia tiene, que tipo de medicamentos debe  tomar, por cuánto tiempo, que debe hacer en el día o en la noche.
Así mismo, la Secretaría de Salud, considera que muy importante la participación de la sociedad, la familia de los pacientes, ya que se debe conocer que debe hacer en los casos críticos de las personas que presentan esta enfermedad y así propiciar que tengan grandes posibilidades de mejoría, y sienta que su enfermedad es una oportunidad y no algo que le limite en su desarrollo, concluyó.