
Los integrantes de la Caravana consideran que si bien las cifras oficiales hablan de 32 mil desaparecidos, ellos consideran que la cantidad podría ser el triple.
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â Con 18 posibles resultados positivos, la Primera Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos en Vida, llegó ayer a esta frontera norte, donde esperan generar conciencia en la sociedad en restaurar el tejido social, pero también con la esperanza de encontrar a sus familiares desaparecidos.
Julio Sánchez Pasillas, coordinador de la caravana que llega a su último punto con cerca de 50 personas de 25 distintas ciudades del país correspondientes a 12 estados, lamentó que las cifras de desaparecidos que ellos creen que hay en el país sea una cantidad escalofriante.
âEstamos hablando de 32 mil desaparecidos en cifras oficiales, pero nosotros sabemos que hay mucha gente que no ha puesto la denuncia y por eso no entran las cifrasâ, dijo.
âCreemos nosotros que es el triple, más de 90 mil desaparecidos en el país, una cantidad escalofrianteâ, subrayó.
La Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos en Vida, inició el 11 de mayo en Torreón, para dirigirse luego a Saltillo, Monclova y ahora en Piedras Negras.
En esta frontera norte, este sábado a las 12:00 horas se tendrá una misa en el Santuario de Guadalupe, posteriormente se realizará una marcha que iniciará a las 16:00 horas en la Macroplaza y terminará en el puente internacional número 1.