
El âramsomwareâ se transmite a través de enlaces falsos y tiene la capacidad de cifrar tus archivos de modo que no puedas usarlos sin pagar a los hackers. Afectó a múltiples países.
Por: Redacción
Ciudad de México.- En México no se han detectado al momento ataques del virus tipo Ransomware, el cual ha afectado sistemas computacionales de al menos mil 600 grandes compaí±ías y organizaciones en Estados Unidos y otros países.
El Centro Especializado en Respuesta Tecnológica (CERT-MX) de la División Científica de la CNS-Policía Federal dio a conocer que procede conforme al protocolo de gestión de incidentes para prevenir afectaciones a instituciones mexicanas.
El virus, conocido como Ransomware, es un software malicioso que cifra y secuestra los archivos de las computadoras, para exigir un pago a cambio de liberación de esa información; la infección se da por algún error del usuario al acceder a sitios que contienen códigos maliciosos.
El modo de propagación del Ransomware es a través de links falsos de bancos o de organizaciones policiales, o pueden ser trasmitidos por vía de redes de archivos de uso compartido para conseguir claves de acceso para descargar programas.
Entre los países afectados se encuentran Reino Unido, Estados Unidos, Rusia, Italia, Vietnam, China, Espaí±a, Colombia y Taiwán.
âEl CERT-MX de la Policía Federal trabaja coordinadamente con otros países a nivel internacional. Por el momento en México no se han detectado ataques de este virusâ, dio a conocer la institución en un comunicado.
Seí±aló que este ataque cibernético de grandes magnitudes ha afectado principalmente a compaí±ías estatales y hospitales de países de Europa, Asia y América Latina, sin que hasta el momento se vea vulnerada la infraestructura estratégica de estas zonas.